PÁXINA DE DESARROLLO. (Só para probas)

Ir o contido principal

NADAL

Miniatura Noticia

NADAL

Que si! Que xa volve chamar ás nosas portas o Nadal! Xa pasou un ano máis!

Así que, achegámosvos o programa de actividades infantís para esas datas.

cartel Nadal 2019

Inscricións: ata o 20 de decembro, nas casas culturais ou nas oficinas municipais.

É importante que se fagan as inscrición o antes posible, xa que, por motivos organizativos, necesitamos saber de antemán canta rapazada vai participar, de que idades,...

E, ollo!, xa que as prazas son limitadas.

Para descargar a autorización, preme aquí

TEATRO en decembro

Miniatura Noticia

En Dumbría, comezamos decembro vivindo o teatro, xa que Talía Teatro representará o venres 6 ás 21:00 h "Vida de Cans" (actuación programada dentro da Rede Cultural da Deputación da Coruña).

Pero non só desde a butaca! Tamén vós podedes ser os protagonistas, como o van ser as nosas veciñas e veciños integrantes do grupo de adultos da Escola Municipal de Teatro de Dumbría (Ada, Cristina, Gurutz, Juan, Lourdes, Primera e Teresa).

O sábado 7 ás 21:00 h. serán eles e elas quen se encarguen de sacar adiante a función de Mala sorte!, dirixidos por Diego Rey (Talía Teatro).

Despois da función, os martes 10 e 17 de decembro, invítanvos a asistir con eles ás divertidas clases de teatro que terán lugar no Centro Social de Dumbría.

Non volas perdades! Hanvos gustar!

cof

+info: Departamento de Cultura do concello.

Territorio Vákner

Miniatura Noticia

https://youtu.be/ahUZP2bQIA8
Territorio Vákner. Concello de Dumbría

Estáis a punto de introduciros en un territorio mítico y desconocido, en un mundo de leyenda y misterio, en una época de cambios y descubrimientos para la humanidad. Un obispo, Mártir de Arzendján, un monstruo y las enigmáticas tierras de Dumbría forman parte de un relato que os hará recorrer estos lugares con cuidado y precaución.

Los días 18 y 19 de octubre se presentaba en el Albergue de Peregrinos de O Conco - Dumbría el TERRITORIO VÁKNER, un simposio sobre la leyenda del monstruo vákner coordinado por Antón Pombo, que traía a Dumbría a ponentes y referentes del Camino de Santiago, de la mitología y de la historia de Galicia.

"El Territorio Váker es un proyecto cultural, turístico y económico, una forma de recuperar el patrimonio inmaterial para dar vida al entorno. " señaló José Manuel Pequeño, el Alcalde de Dumbría

En el acto de apertura intervinieron Xosé Regueira, vicepresidente de la Deputación da Coruña, la Comisaria del Ano Santo 2021, Cecilia Pereira y el periodista Pepe Formoso.

"Vákner pode ser un novo recurso para unha terra na que a lenda, a mitoloxía o misterio, a literatura e a cultura forman parte do seu poderoso atractivo. Supón tamén diversificar as potencialidades, en especial dos Camiños de Santiago, e, xunto con elementos xa coñecidos, como a extraordinaria paisaxe, a magnífica gastronomía, o rico patrimonio, ofrecer a posibilidade de se adentrar nunha historia de medo e misterio que pode ser moi atractivo para o turismo mais tamén para a veciñanza desta terra", destacó Xosé Regueira en su intervención.

Fernando Alonso Romero, Aurora Lestón, Ignacio Iñarrea, Alfredo Eiras, Javier Castroviejo, Martiño Mercellas, Manuel Vilar, Francisco Singul, José Antonio de la Riera, el escultor Cándido Pazos, el músico Bieito Romero, de Luar na Lubre, y David García participaron en este encuentro internacional que pone el foco en una figura que puede suponer un atractivo aún mayor para una comarca en la que las leyendas, la tradición y el misterio forman parte de sus recursos para acercar visitantes.

El MONSTRUO

El Vákner es una bestia salvaje, con una presencia tan fugaz y enigmática como peligrosa y dañina, que moraba en los montes que separan la meseta del Xallas y la costa de Fisterra, que se interponen en el Camino xacobeo que de Santiago de Compostela conduce al fin del mundo de los antiguos.

El PROTAGONISTA

Nuestro peregrino, procedente de tan lejanas tierras, es el obispo Mártir de Arzendján, ciudad y diócesis de Armenia ubicada en la península de Anatolia –actual Turquía-, que emprendió su peregrinación desde el monasterio de Santo Ciriaco de Norkiegh, donde residía.

LA HISTORIA

Todo comienza el 29 de octubre del 1489, cuando el obispo Mártir inicia su peregrinaje por gran parte del mundo entonces conocido y que no concluirá hasta 1496. Su periplo lo llevará por Constantinopla, Venecia, Ancona, Roma, Constanza, Basilea, Fráncfort, Friburgo, Estrasburgo, Colonia, Había desnudado, Aquisgrán, Besançon, Flandes, Normandía, París, *Étampes, Tours Poitiers, Bayonne, Donostia, Portugalete, Santander, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Oviedo y Betanzos, desde donde alcanzó Santiago de Compostela, y tras permanecer allí 84 días, hasta el cabo Fisterra.

EL TESTIMONIO

El breve relato de la travesía hasta la villa del Santo Cristo y el cabo es el siguiente: “ Recibí la bendición de Santiago, me puse en camino y llegué a la extremidad del mundo, a la playa de la Santa Virgen, a un edificio que fue construido por la propia mano del apóstol San Pablo y que los francos llaman Santa María de Finisterre.
Padecí muchos trabajos y fatigas en este viaje, en el cual topé con gran cantidad de bestias salvajes muy peligrosas. Encontramos él vákner, animal salvaje grande y muy dañino. ¿Cómo, me decían, habéis podido salvaros, cuando compañías de veinte personas no pueden pasar? Fui enseguida al país de Holani cuyos habitantes se alimentan también de pescado y cuya lengua yo en comprendía. Me trataron con la mayor consideración, llevándome de casa en casa y admirándose de que hubiese escapado del vákner”.

De que animal aparentemente grande, solitario y temible está hablando Mártir cuando menciona al vákner, singularizado como el peor de una generación de bestias salvajes y peligrosas que acechaban a los usuarios de esta ruta?

¡Atreveos a encontrarlo!

Dumbría os espera, el Vákner acecha!

Álbum de fotos del Encuentro: https://www.facebook.com/pg/ConcelloDeDumbria/photos/?tab=album&album_id=2412828772099998

  • Algunas noticias relacionadas con el evento:

Dumbría marca Territorio Vákner para seguir enriqueciendo el Camino https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/dumbria/2019/10/20/dumbria-marca-territorio-vakner-seguir-enriqueciendo-camino/0003_201910C20C2992.htm

Las imágenes de la segunda jornada del simposio «Territorio Vákner» https://www.lavozdegalicia.es/album/carballo/2019/10/19/imagenes-segunda-jornada-simposio-territorio-vakner/01101571510339268825248.htm

O Vákner como motor inmaterial do Camiño https://www.quepasanacosta.gal/articulo/dumbria/vakner-como-motor-inmaterial-do-camino/20191021100902114161.html

El Territorio Vakner será capital para el Camiño y también para el turismo https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/dumbria/2019/10/15/territorio-vakner-sera-capital-camino-turismo/0003_201910C15C12991.htm

A Deputación da Coruña destaca o interese cultural e turístico do Territorio Vákner https://www.dacoruna.gal/novas/ficha-noticia-reducida?id_evento=4517&utm_source=Enlace&utm_campaign=%C3%9Altimas+Novas&utm_medium=Web

Exitosa presentación del encuentro Vákner en Dumbría https://www.adiantegalicia.es/costa-da-morte/2019/10/18/exitosa-presentacion-del-encuentro-vakner-en-dumbria-.html

#xacobeo2021 #OTeuXacobeo #Dumbría #DumbríaéCamiño

Cerrado el acceso peatonal a la Cascada de Ézaro, en Dumbría

Miniatura Noticia

⚒⚠Por mor das OBRAS de construción da PASARELA ACCESIBLE á Fervenza do Ézaro o ACCESO PEONIL á mesma estará pechado do 8 ao 21 de outubro.

Sentimos as molestias que poida ocasionar esta situación, ao mesmo tempo que agradecemos de antemán a súa COMPRENSIÓN.

Lembre que o OBXECTIVO FINAL desta obra é que da Fervenza do Ézaro poidamos desfrutar TODOS!!

--

⚒⚠Con motivo de las OBRAS de construcción de la PASARELA ACCESIBLE a la cascada Fervenza do Ézaro el ACCESO PEATONAL a la misma estará cerrado del 8 al 21 de octubre.

Sentimos las molestias que pueda ocasionar esta situación, al mismo tiempo que agradecemos de antemano su COMPRENSIÓN.

¡¡Recuerde que el OBJETIVO FINAL de esta obra es que de la cascada podamos disfrutar TODOS!!

#Dumbríaéturismo

Encontro Internacional VÁKNER, un monstro do medievo no Camiño de Fisterra e Muxía

Miniatura Noticia

O concello de Dumbría organiza o Encontro Internacional VÁKNER, un monstro do medievo no Camiño de Fisterra e Muxía, que se celebrará en Dumbría os vindeiros días  18 e 19 de outubro.

Desde o territorio  Vákner, queremos convidarvos a todos e a todas a este Encontro, no cal descubriredes a fantástica historia acontecida nestas terras aló polo século XV, e que está vinculada ao Camiño Xacobeo.

Podedes ver e descargar o PROGRAMA COMPLETO

Podedes inscribirvos premendo aquí e cubrindo un sinxelo formulario.

O encontro é de balde, anímate a participar!!

#DumbríaéCamiño

#Dumbríaéturismo

#Dumbríaécultura

Actividades de cultura e deportes de Dumbría. Curso 19/20

Miniatura Noticia

Temos preparado para tí unha grande variedade de Actividades Culturais e Deportivas o longo do 2019-2020. Tes ata o 11 de outubro para anotarvos tanto nas casas de cultura coma chamando ó Concello no número 981 744 001 en horario de mañá.

*CULTURA

No departamento de Cultura ofrécense as seguintes actividades 2019/2020

Para rapaces e rapazas:

> Informática

> Inglés

> Clases de apoio

> Dumbría Speaks

> Escola Municipal de Teatro

> Pandeireta e Baile Rexional (Colabora ACDR As Neves)

> Gaita e Percusión - bombo e tambor (Colabora Gaiteiros de Buxantes)

Para adultos:

> Informática

> Manualidades > Arranxos florais

> Pandeireta > Gaita

> Escola Municipal de Teatro

> Dumbría Speaks

> Clases de apoio para a obtención do graduado en Educación Secundaria

*DEPORTES

No departamento de Deportes ofrécense as seguintes actividades 2019/2020


Para rapaces e rapazas:

> Escola municipal de fútbol

> Escola de fútbol sala feminino(Fisober)

> Escola Municipal de piragüismo

> Escola Municipal de voleibol

> Escola de ciclismo

> Zumba infantil (a partir dos 5 anos)

Para adultos:

> Ximnasio Municipal en Olveira e Dumbría

> Pilates

> Zumba

Anotádevos canto antes!!

Actuación dos gaiteiros de Buxantes na Fervenza do Ézaro

Miniatura Noticia

Excursión a Pontevedra

Miniatura Noticia

O 1/09/2019 viaxamos a Pontevedra fixemos unha visita panorámica en Marín, percorremos a cidade de Pontevedra cunha visita guiada; comemos en Caldas de Reis e pasamos a tarde na Pobra do Caramiñal. Un día de disfrute e lecer de toda a veciñanza do concello.

https://youtu.be/mW8Y_bexWp4

Iluminación nocturna da Fervenza do Ézaro

Miniatura Noticia

Ven gozar da fermosa Fervenza do Ézaro nas noites máxicas do verán de Dumbría. Durante os meses de xuño a setembro a Fervenza do Ézaro iluminarase polas noites, e poderás contemplar este espetáculo en primeira fila dende a pasarela de madeira que chega ata o pé da fervenza.

Este ano estamos traballando na mellora e ampliación do acceso a Fervenza, a construcción da pasarela de accesibilidade. Polo que os horarios poden sufrir modificacións ou cancelacións por motivo da seguridade das persoas.

Desculpen as molestias.

Dumbría mellora para tí !

HORARIO

Dende ás 23:00 ata ás 00:00h

SETEMBRO: Días 7, 14 e 21

#Dumbríaéturismo

Iluminación nocturna da Fervenza do Ézaro. Concello de Dumbría

Iluminación Cascada de Ézaro_ Agosto 2019

Miniatura Noticia
Fervenza do Ézaro. Concello de Dumbría